
Supongo la discusión sobre Mafalda enfocará en la política de Quino. Mencioné que los temas son inconsistentes, y a mi su política es lo mismo. Por ejemplo, muchas veces demuestra un sentimiento a la izquierda. Por ejemplo, se queja de la situación económica. Demuestra muchos vagos y niños pobres. Unas veces hay comentario sobre el estado del mundo, y hay unas críticas de la censura. Creo que muchos de la críticas fueron dibujados durante la “Guerra Sucia” en Argentina. Pero a la vez aparecen unas viñetas que a mi son gratuitas. Por ejemplo, hay unos “golpes bajos”, por ejemplo la comparación entre sopa y comunismo abajo en Pág. 88. No digo que tiene que ser comunista para criticar las condiciones sociales, y no acusando a Quino a serlo en secreto. Es que sus críticas a veces son un poco mas serios y relevantes. El ejemplo de la sopa solo parece ser un chiste rápido para salvarse de crítica del gobierno con sus otras críticas.
Otras ya han comentado que Mafalda solo es un cómico. Pero mi entendimiento es que sus comentarios sociales, también los chistes (cheezy – otro tópico, pero no hay espacio ni tiempo para elaborar) fueron muy populares en Argentina. Entonces, la mezcla de comentario social y chistes “low brow” puede promover un debate interesante en la clase.
tag: span490
1 comment:
loco perdoname pero si veo q no tenes idea de cuando se escribieropn la s viñetas ni de a situacion q hubo en argentina oprq aca no hubio una "guerra sucia" un plan sistematico de represion desde el estado haaci amilitantes sociales, volviendo exclusivamente a mafalda, yo la leo deswde muy chico, y la relei porq cuando era chico si hubo cosas q no entendi y las pude comprender de "mas grande" (tengo 25) en fin leelo y no te comas ninguna disfruta de la lectura y ponete a pensar cuando no te cierren las cuentas en una de esas te sirve para aprender en vez de cuestionar simplemente
Post a Comment